- capelo
- (Del ital. cappello < lat. *cappellus, sombrero.)► sustantivo masculino1 RELIGIÓN Sombrero rojo usado por los cardenales.2 RELIGIÓN Dignidad de cardenal.3 RELIGIÓN Cierto derecho que los obispos percibían del estado eclesiástico.4 América Campana de cristal para resguardar del polvo.
* * *
capelo (del it. «cappello»)1 (ant.) m. Sombrero.2 Sombrero propio de los cardenales, rojo, con ala plana. El nombre se usa representativamente como dignidad de *cardenal: ‘Vacar un capelo. Dar un capelo el Papa’. ≃ Píleo.3 Heráld. Insignia del escudo de los *prelados, consistente en un sombrero.4 Cierto derecho que percibían los *obispos.5 (Arg.) Campana de cristal para resguardar alimentos; por ejemplo, el queso.Capelo de doctor (Hispam.). Capirote (muceta).* * *
capelo. (Del it. cappello). m. Sombrero rojo, insignia de los cardenales. || 2. Dignidad de cardenal. El Papa dio el capelo. Vacó el capelo. || 3. Cierto derecho que los obispos percibían del estado eclesiástico. || 4. Heráld. Timbre del escudo de los prelados, consistente en el sombrero forrado de gules y los cordones pendientes con quince borlas, en los cardenales, sombrero de sinople para los arzobispos y obispos, y negro o sable para los abades. Las borlas de los cordones son diez para los primeros y seis y tres en los demás. || 5. Am. fanal (ǁ campana de cristal para resguardar del polvo). || 6. ant. sombrero (ǁ prenda de vestir para cubrir la cabeza). || \capelo de doctor. m. Am. capirote (ǁ muceta con capillo).* * *
► masculino CATOLICISMO Cierto derecho que los obispos percibían del Estado eclesiástico.► Sombrero rojo, insignia de los cardenales.► figurado Dignidad de cardenal.
Enciclopedia Universal. 2012.